La comunicación compasiva o comunicación no violenta es un proceso de comunicación desarrollado por Marshal Rosenberg. ¿Pensaste alguna vez cómo nos vinculamos con otra persona cando sentimos mucho enojo y dolor? ¿qué hacemos cuando estamos en pleno desacuerdo con los argumentos planteados? ¿cómo respondemos a la angustia y desesperanza de alguien a quien queremos ayudar?

La comunicación compasiva nos ofrece herramientas para expresarnos sin usar juicios sobre lo que está bien o mal, sobre lo que es correcto o incorrecto a nuestros ojos. Y de este modo ayuda a mejorar nuestras relaciones y por tanto nuestra vida cotidiana.
Haremos hincapié en expresar nuestros sentimientos y deseos en lugar de críticas o juicios morales. Poco a poco iremos reestructurando nuestra forma de percibir, comprender y comunicarse con uno mismo y con los demás.
Modificar nuestra manera de comunicarnos permite que se manifieste lo positivo que llevamos dentro. Nos permite dejarnos llevar por el amor, el respeto, la comprensión y el interés por los demás.
Trabajaremos con el libro de Marshal B. Rosenberg: «Comunicación no violenta, un lenguaje de vida». Leeremos el texto propuesto en cada encuentro y trabajaremos en él. Nos reuniremos dos veces al mes en semanas alternas durante una hora, y pondremos en común nuestro trabajo y nuestros logros.
Es importante que haya continuidad en la asistencia, para seguir la dinámica del libro. El grupo será muy reducido.